miércoles, 1 de junio de 2016

SER VALIENTE NO ES NO TENER MIEDO SI CREES QUE UNA PERSONA CON CORAJE NO TEME A NADA, ESTÁS MUY EQUIVOCADO




 No busques tu valor en la osadía de no sentir miedo de nada en este mundo, sino en tu capacidad superar lo que te aterroriza y que es capaz de paralizarte.

No podemos olvidar que el miedo es una fuerza muy poderosa, y que muchas personas actúan por el miedo perder todo lo que poseen. Por eso es muy importante estar siempre atento, porque la vida nos ofrece muchas oportunidades y necesitamos tener valor para enfrentar todo lo que es desconocido o da miedo.


La fuerza del miedo

El miedo asusta; es un sentimiento capaz de acobardarnos. Es una fuerza poderosa que nos hace incapaces de reaccionar, por miedo a lo que los demás digan, a lo que puede suceder, a lo que puedo perder o a lo que podrían hacer conmigo.

Sin embargo, grandes personas a lo largo de la historia fueron capaces de enfrentarse a sus miedos más íntimos y mostrar en valor de seguir adelante, a pesar de que tenían mucho que perder y que arriesgaran la vida en este proceso.

El valor de afrontar tus miedos

Para vivir bien, necesitamos superar nuestros temores. Sin embargo, sólo existe una forma de superar los miedos: el valor para afrontarlos. Solamente una persona que es capaz de “mirar a sus miedos de frente” y superarlos, consigue ser feliz.

No podemos creer que algunas personas no sientan miedo. Es un sentimiento natural, inherente a los seres humanos, y todos nosotros, en algún momento da vida sentimos miedo de algo. La persona valerosa no es la que no conoce el miedo, sino la que lo supera.

A veces no eres consciente de tus propias fuerzas, hasta que te enfrentas con tu mayor debilidad. (Susan Gale)

Por tanto, cuando observamos a personas que se enfrentan a la vida con valor, no quiere decir que no tengan miedo, sino que están superando sus temores, mirándolos de frente para alcanzar sus objetivos.


Miedos cotidianos

Normalmente nos enfrentamos con muchos miedos; algunos son reales, otros imaginarios. ¿Quién no tiene miedo a la enfermedad? ¿Quién no tiene miedo de que algo malo le suceda a un ser querido? ¿Quién no siente pánico a la hora de decir algo, por miedo a las consecuencias?

La sociedad nos impone una serie de miedos a través de mensajes cotidianos, de los medios de comunicación, de las conversaciones en una cafetería o de los discursos acalorados. Todo eso nos hace olvidar nuestro valor, y nos acobardamos.

El éxito no es el final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor para seguir adelante. (Winston Churchil)

Sólo superando todos los tipos de miedo te sentirás bien contigo mismo. De esa forma, serás la persona que siempre soñaste ser y podrás sentir felicidad en la vida, enfrentando los temores nocturnos y la inmovilidad.

Lo que realmente debemos temer es la incapacidad de superar los miedos que invaden nuestra alma y nos impiden vivir con libertad, perder la pasión por lo que hacemos o el entusiasmo por la vida, la falta de valor para superar el fracaso y la adversidad; esto es lo que de verdad asusta.

No dejes tu valor guardado en un cajón por la mañana cuando te levantas. Recuerda que tu vida es preciosa, que tu voz merece ser oída y que tu valor te define como persona. Por tanto, olvida los miedos, enfrenta la vida con la cabeza alta y demuestra tu orgullo y tu fuerza.

Usa todo tu valor para enfrentar los miedos, pues no existe temor mayor que el de no poder enfrentarte a tus problemas, no ser tu mismo a cada minuto que pasa y no encontrar valor para derrotar los miedos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario